Jurisprudencia Responsabilidad Civil

Marsilli, Pedro Fernando c. Caminos del Río Uruguay S.A. y Otros s/ ordinario

SUMARIO: La actora demanda a su empleador, al titular del rodado donde se transportaba y la concesionaria vial por la muerte provocada por un animal suelto en la ruta. El juez y la Cámara hicieron lugar a la demanda contra los accionados. El propietario del automóvil interpuso recurso de inaplicabilidad de ley y el Superior Tribunal de Entre Ríos casó el resolutorio y rechazó la demanda interpuesta contra el recurrente. Los jueces del TSJ entendieron que en el caso de marras el nexo de causalidad resultó quebrantado por la atribución de responsabilidad a la codemandada concesionaria vial, como consecuencia de la falta al deber de seguridad que pesaba en cabeza de ésta en virtud de las obligaciones legales propias del desarrollo de su actividad, y por quien en el caso el titular del rodado no debía responder.

TEMA: RESPONSABILIDAD CIVIL – ACCIDENTE DE TRANSITO – DAÑOS Y PERJUICIOS – ACCIDENTE

Seguir leyendo

BECERRA MAXIMILIANO GASTON Y OTRO c/ LUJAN JOSE LUIS Y OTRO – ORDINARIO (EXPTE. Nº 1384059)

SUMARIO: lucro cesante reclamado debe proceder al margen de que haya desempeñado o no una actividad productiva al momento del accidente. correspondía reconocer el rubro reclamado en concepto de lucro cesante por incapacidad, en tanto se encontraba acreditado en autos que las lesiones padecidas por el Sr. Becerra le produjeron una incapacidad de orden “permanente, definitiva y absoluta del cuarenta por ciento (40%). De ponderar las posibilidades del actor de ganarse el sustento, por lo que si no se cuenta con referencia específica, resulta por tanto razonable considerar, tal como lo hizo la a quo, el Salario Mínimo Vital y Móvil como pauta adecuada a lo mínimo que aspiraría percibir una persona en edad productiva, como en el caso del actor (repárese que al momento del accidente contaba con 18 años de edad)”.

Seguir leyendo

CASAMAYOURET, MIGUEL ANGEL C/ PACHECO, MARCO ANTONIO -ORDINARIO-DAÑOS Y PERJ.-ACCIDENTES DE TRÁNSITO-RECURSO DE APELACIÓN

SUMARIO: El actor no ha logrado acreditar la existencia de un perjuicio patrimonial entre la fecha del siniestro y la sentencia, puesto que conserva su trabajo. En tales condiciones y no existiendo daño pasado generado a raíz del siniestro, la indemnización que en definitiva se acuerde solo puede ser a título de daño futuro y bajo la modalidad de pérdida de chances, con lo que la utilización de la fórmula Marshall deberá ser morigerada en su resultante. El rubro incapacidad psíquica deberá valorarse conjuntamente con la incapacidad física, utilizando para ello la Fórmula Balthazar (cómputo de incapacidad residual) y no sumando ambos porcentuales de manera nominal.

Seguir leyendo

Ibargurengoitia, Adalberto vs. Titular Registral y otro/a s. Daños y perjuicios

SUMARIO: En el fallo de marras la Cámara resuelve atribuir al actor el 50 % de responsabilidad en el accidente de tránsito protagonizado, toda vez que las lesiones sufridas se vieron agravadas por el no uso del casco reglamentario. El tribunal entiende que el hecho de la víctima tuvo relevancia en la incidencia en la entidad del daño causado. Asimismo, se rechaza el lucro cesante peticionado por la actora en el entendimiento de que debe acreditarse la existencia real y efectiva del daño alegado, no bastando un perjuicio abstracto o una simple posibilidad.
TEMA: RESPONSABILIDAD CIVIL – ACCIDENTE DE TRANSITO – PRESUNCIONES DE CULPABILIDAD – CULPA DE LA VICTIMA – NO USO DE CASCO REGLAMENTARIO – LUCRO CESANTE – DAÑO MORAL – TASA DE INTERES.

PROVINCIA: BUENOS AIRES.
TRIBUNAL: Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Dolores.
AUTOS: “Ibargurengoitia, Adalberto vs. Titular Registral y otro/a

Seguir leyendo